si habéis contestado MA estáis capacitados para leer, y confirma que no sois víctimas de la LOGSE, así que ración doble de Pablo Molina (y me vais a permitir una valoración personal, generalmente suele ser brillante pero hoy he tenido que ponerme las gafas de sol para no deslumbrarme... que cabrón, que bueno es)
Pues sí, y en el colegio de mi hija dan buen fe de ello. Por segundo año consecutivo se han pasado por el forro de las pelotas el día del padre y lo han obviado como el que esconde una gran vergüenza, ni se han molestado en explicarse y/o justificarse, pa qué. Vuelven a ganar los tontos y es que ya sabemos lo que dijo Anatole France "... un necio es mucho más funesto que un malvado, porque el malvado descansa algunas veces, el necio jamás..." ¿La culpa es de la recomendación desde la Comunidad de Madrid? ¿del consejo escolar? ¿del director?, tengo mis dudas con respecto a este último, salvo que esté dispuesto a colocarse él solito en la picota en esta estúpida corrección política que nos asola. ¿La excusa para no celebrar ni el día del padre ni de la madre?, pues hijo, lo que ha habido siempre : huerfanitos e hijos de divorciados (como en mi época vamos, generación del 71) y lo que hay de nuevo : familias monoparentales, dos padres maricones, dos madres feminazis, famil...
El último párrafo del segundo artículo es una reivindicación del miniarquismo, ¿o qué? ¿escuela randyana? jaja
ResponderEliminarLo de que es gratis es como la universidad...¿gratis? ¿perdón? ¿Entonces que estoy pagando yo? Otra cosa es que sea más barato que la privada (y mucho peor y más politizada). Además si tienes trabajo y no tienes cuarenta hermanos no te dan un cojón. A pagar.
En fin es el eterno timo, pagar dos veces por la misma mierda.
Pero si el dinero no es de nadie dijo Maleni...
ResponderEliminarTodo sale del mismo sitio, del gilipollas que trabaja y tiene una nómina, estás cogido por los güebos y no te sueltan.
Menos mal que nos queda el júrgol, ah no, que ni esto ya jejejejeje
El cachondeo de MOLINA no es que sea tela marinera, es además montañesa, de la llanura, del Continente y de los Archipiélagos.
ResponderEliminarMuy bueno.
Siempre recomiendo la lectura de Pablo Molina, reparte estopa a los pijiprogres con muchísima ironía.
ResponderEliminarUn crack, hablando en plata.