pues Pablo Molina...
Pues sí, y en el colegio de mi hija dan buen fe de ello. Por segundo año consecutivo se han pasado por el forro de las pelotas el día del padre y lo han obviado como el que esconde una gran vergüenza, ni se han molestado en explicarse y/o justificarse, pa qué. Vuelven a ganar los tontos y es que ya sabemos lo que dijo Anatole France "... un necio es mucho más funesto que un malvado, porque el malvado descansa algunas veces, el necio jamás..." ¿La culpa es de la recomendación desde la Comunidad de Madrid? ¿del consejo escolar? ¿del director?, tengo mis dudas con respecto a este último, salvo que esté dispuesto a colocarse él solito en la picota en esta estúpida corrección política que nos asola. ¿La excusa para no celebrar ni el día del padre ni de la madre?, pues hijo, lo que ha habido siempre : huerfanitos e hijos de divorciados (como en mi época vamos, generación del 71) y lo que hay de nuevo : familias monoparentales, dos padres maricones, dos madres feminazis, famil...
Esta vez también estoy de acuerdo con Pablo Molina. Se retrata como si me diseccionara a mí mismo, porque tiende a gustos muy similares a los míos.
ResponderEliminarY coincido con él en que la novela negra (en verano es una gozada leerlas porque da igual que te pierdas o no en el tema)de Larson es muy buena y que Manckel es un coñazo de tío, a pesar de que llevo muchos leyendo al sueco cuando no encuentro nada nuevo en las librerías.
Leí ayer el artículo o post o lo que sea de Molina emboscado en Águilas que está tan tan tan al sur de Murcia que creo que un pie es La República Marxita de Andazulía y el otro el último recodo libre de Expaña (más que Madrid o Valencia si cabe).
ResponderEliminarYo no leo mucha novela negra pero me he prometido a mí mismo que no pienso leer a Stieg Larsson (el de moda, no ese que comenta creo).
Lo mismo hice por no leer a Harry Petas, aunque sí he visto las pelis y la última es una mierda como una casa (no así la anterior).
Además, la ginebra no me va jajaja
Por cierto, he visto el trailer de Avatar...babeando me he quedado. Esperemos que la estrenen aquí no mucho más tarde que allá.
Por cierto la estética de los soldados humanos es clavadita a la del videojuego Halo.
Tellagorri, coincido contigo y Pablo, lo mejor para el calor es una buena novela negra, pero huyendo de best-sellers(aunque también le suelo dejar hueco a alguno de historia de la segunda guerra mundial, y si es de nazis mejor).
ResponderEliminarPon, en España la estrenan el mismo día que en el resto del mundo, el 18 de diciembre, más que confirmado.
ResponderEliminarY yo no me la pierdo, aunque no creo que se pueda comparar a cualquier peli de cura pederasta guerravicilista típica de la cinematografía española.
Buena apreciación esa de Halo...
ganas tengo de verla YA
Por cierto Tellagorri, en la revista 4/2009 nº 237 de Círculo de Lectores venía un especial de literatura negra escandinava... y tenía muy buena pinta (por si hay algún título que se te haya escapado)
ResponderEliminar