Dicen que, cuando el diablo está ocioso con el rabo mata moscas (o algo así), el caso es que como estamos disfrutando de unas merecidísimas y prolongadas vacaciones me he entretenido en maquetar los especiales de cine cafre francés y wunderwaffen para ver como quedarían en un libro... y esto es lo que ha quedad0 (si pincháis las foticos sus enlazan).
Vamos, yo cuando lo he visto me he dado un azucarillo.
Ah bueno, si tu resolución de pantalla no es, mínimo, de 1650 x 1080 no lo disfrutarás plenamente
Vamos, yo cuando lo he visto me he dado un azucarillo.
Ah bueno, si tu resolución de pantalla no es, mínimo, de 1650 x 1080 no lo disfrutarás plenamente
No sabía yo que eres un expertísimo MAQUETADOR o como se diga, para dar los formatos que se quiera a páginas webs 0 lo que sea.
ResponderEliminarTe ha quedado muy chuli, pero lo de las pelis del francés y tanta charcutería no me gusta.
Soy de la época en que el cine francés era buenísimo como cine negro, con Maigret y otros personajes de la talla de Jean Gavin.
También lo era el cine de intriga inglés.
Y ahora que yo, perdido en un pueblo de estos de un valle gallego, cercano a la Costa de la Muerte, con una conexión 0.25G que apenas me da para visitar los blogs de cuatro amigos y para publicar un post de vez en cuando en el mio, ¡¡AAAAHORA VAAAS Y LO P0NES!!!! Estoy que muerdooo... Pues hala como no me da para más mi miniportatil, bueno si me da pero el 0,25G no, pues el día 9 (que lejano esta, snif, snif), que volvere a tener mi ADSL, pues te dire que si, sí, o si, no.
ResponderEliminarY mañana como es 31 de Diciembre y como mandan los canones progresistas de hoy en día, pues me emborrachare con la grata de compañia de mi señor padre y por lo tanto, solo me queda que
¡¡¡FELICIANOOOOOO!!!
Hostias, que "me'qivocao".. Los efluvios del whisky que ya "uelo" y me ponen malo.
¡¡¡FELIZ AÑO!!! Buena despedida y mejor entrada para el 2010, el año donde todo cambiara jajajajajaja, a peor me imagino.
Un abrazo
Pues ya ves, lo que hace estar ocioso Tella, pero es maquetación convencional, para libros, revistas... trabajos impresos.
ResponderEliminarA mí es que me sacas de Jacques Tati, Luois de Funes y el Belmondo y me ierdo con los gabachos... pero bueno, nos han dado a Isabelle Adjani, Sophie Marceau, Catherine Deneuve, Brigitte Bardot, Emmanuelle Beart, etc
jajajaja Javier, ya has empezado a celebrarlo ¿no?...otra de las cosas güenas de aquí, conexiones tercermundistas a precio del primer muindo.
ResponderEliminarA pasarlo bien y feliz año
¡Vaya orgía con la que se ha despachado para despedir el año, don isra!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Tellagorri sobre el cine francés. Recuerdo las magníficas películas de Cluzor "El salario del miedo" o "Las diabólicas", que dejaban el "suspense" de Hithcok a la altura del betún. .
El cine inglés siempre me ha gustado, especialmente el de espías; hace años que trato de localizar a Alec Guinness haciendo de Smiley, en películas de espías
basadas en obras de Le Carre, sin éxito.
Su predilección por el buen gusto Bwana le precede.
ResponderEliminarDel cine inglés me quedo con algo de Hitchcock y las comedias de la Ealing, ah bueno, y los clásicos de la Hammer.
De los franceses creo que lo penúltimo que me gustó fue El marido de la peluquera (asombrosa) y de lo último Un verano en la Provenza