Ir al contenido principal

EL BLANCO QUE CANTABA COMO UN NEGRO (3 de 11)

Por fin llegó el día.

La comida familiar fue interrumpida el 26 de junio, su vecina llegó corriendo a casa de Elvis para decirle que tenía una llamada, soltó los cubiertos y como alma que lleva el diablo se encaramó al teléfono de los vecinos, al otro lado sonaba la voz de Marion, le comentó que Sam llevaba tiempo buscando a un cantante negro para grabar Without you pero no encontraba ninguno disponible apropiado.

Esa misma tarde grabó el tema junto con otros sugeridos por Sam, con idéntico resultado a los anteriores, estaba tan agarrotado que no valía ninguna grabación. De todos modos, como él mismo dijo, ese chico tenía algo, y hasta que diese con ello no dejaría de intentarlo, bueno, o hasta que se estrellase con la cruda realidad.

Se puso en contacto con Scotty Moore, un buen guitarrista amigo suyo para que conociese a Elvis e intentase encontrar el camino. La amistad con el guitarrista surgió por las continuas grabaciones que éste hacía con su grupo (Starlite Wranglers) en esos estudios. En una de sus reuniones surgió el nombre de Elvis, y a propuesta de Sam citaron al muchacho en la casa de Scotty, quien junto con el bajo del grupo, Bill Black, estuvieron toda la noche interpretando temas gospel, country y blues. La impresión que les dejó aquello fue la misma que al resto, ese muchacho no daba ni la mitad de lo que podía.

Llegados a este punto Sam le dio su última oportunidad, los 3, Elvis, Scotty y Bill, juntos en un estudio de grabación, y como siempre, Elvis cagándola con el tema elegido, Harbor lights de Bing Crosby y después I love you because.

Cuando terminaron, Scotty y Blackie se fueron a hablar a un rincón (tal vez a confirmar que ese chico no servía para esto), Sam se tiraba de los pocos pelos que le quedaban en la cabeza y Elvis... Elvis se iba a un rincón. Allí solo y sin focos ni ojos centrados en él, comenzó a aporrear con su guitarra los acordes de That's all right mama (tema de Big Boy Crudup), en ese momento Sam empezó a gritar ¡lo tenemos!, ¿dónde tenías eso escondido?... Lo vio claro, eso era un bombazo, ni tan siquiera retocó la grabación, le gustaba ese toque salvaje que desprendía, simplemente le aplicó un efecto barato y efectivo, "eco por retraso de la cinta", un efecto singular de eco. Ese mismo día grabaron Blue moon of Kentucky (cara B del disco) de Bill Monroe.

Y ahí es cuando comienza la leyenda, el 5 de julio de 1954. Tan solo cinco días después fue con algunas copias en la mano al programa radiofónico Red, hot and blues, el director, Dewey, tras escucharlo, aceptó pincharlo... hasta 15 veces, como le comentaron unos excitados Vernon y Gladys a su hijo.

Sam sonreía, había encontrado al blanco que cantaba como un negro.




Comentarios

  1. Otra de las cosas por las que admiro a Kurt Cobain es que el mismo componía sus canciones, las cantaba y tocaba la guitarra...me viene el comentario de ver que Elvis no componía sus canciones (al menos eso me parece entender), si estoy equivocado pido me disculpe Su Eminencia ;)...aún así fue el padrino del rock moderno.

    Saludos

    PD: que todo el mundo esté tranquilo que ayer ZP dijo que en España todo va bien

    ResponderEliminar
  2. Estás casi en lo cierto Carolvs, Elvis era intérprete, no compositor, suyas suyas no hay ninguna, las pocas que tiene son colaboraciones, y no son malas:

    All shock up, don't be cruel, paralyzed o you'll be gone, por no hablar de las adaptaciones.

    Un caso parecido aquí sería el de El Fary, que entre las cosas que compuso esta la IMPRESIONANTE "La Mandanga".

    addenda - se lo diré a los que todavía están empeñados en llevarle la contraria al iluminado (un dato significativo, la lata de coca que me pillo de la máquina hace un mes costaba 55 céntimos, ayer 65, eso es casi un 20%, el tren para venir al trabajo ha subido, la gasolina, la electricidad, el gas...)

    ResponderEliminar
  3. Probe Elvis : lo que tuvo que sufrir para demostrar que valía. El auténtico héroe de esta historia es el SAM.

    Cualquier día me lanzo yo también a buscar a un editor famoso de discos para salir del armario de mis frustradas condiciones de gran artísta rockero.

    ResponderEliminar
  4. No sé Tella, a lo mejor un editor de libros... e igual que editan recopilatorios de artículos te destapas con uno de post.

    ResponderEliminar
  5. Y menos mal que le dio por tocar su guitarra en un rincón, si no, sin Elvis nos quedamos.

    No me perdería por nada en el mundo "al Tella" cantando rock.

    Besote, Genio.

    ResponderEliminar
  6. Yo pagaría muuuuucho dinero por ver eso Elena, aunque fuese un pasodoble.

    ResponderEliminar
  7. Elena e Isra
    Mejor lo dejaís estar. Si yo cantara, aunque fuese la musiquilla de Pocoyó o de Caillou, mi pueblo se quedaría desierto por la huída masiva de habitantes.

    ResponderEliminar
  8. Al chico le podían los nervios.
    Normal.
    Sólo se jugaba su futuro...!

    Sr. Tellagorri: No sea modesto, todos sabemos que Carusso a su lado era un pardillo.

    ResponderEliminar
  9. Aspirante, sigamos dorándeole la píldora a Tella, a lo mejor se anima a dejarnos algo en su blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ISRAEL... con 2 cojones

Pues si, COMPLETAMENTE A FAVOR de la " reaccion " de Israel. La única democracia de la zona luchando frente a unos agresores islamistas enloquecidos y que viven por y para ver el final de ese estado. Que le vamos a hacer, me encantan los judíos, dando por el culo a la basura integrista. Que se juntan y crean una alianza para exterminar a Israel?, pues bien, nos juntamos el resto, es decir, el mundo civilizado y democrático y los borramos del mapa de una vez por todas. Usemos de una vez métodos expeditivos (tenemos los medios pero no los "huevos"), muerto el perro muerta la rabia, no seamos tan lameculos, ignorantes e impresentables como zp y olvidemos  la despreciable política de apaciguamiento (será nuestra tumba) con esta gentuza. Dejemos la alianza de civilizaciones para los ignorantes (solo con el nombre queda de manifiesto su "altura" intelectual... sobran comentarios). ADELANTE ISRAEL Hace siglos España paró a los infieles: Covadonga Las Navas de Tol...

curriculum vitae

Bien, estamos bien y dirigidos por los mejores Un ejemplo, cómo pasarse por el forro de las pelotas algo tan básico como la meritocracia, la experiencia, el conocimiento de la materia...mira estoy hasta los cojones (y a los sensibles que les moleste la expresión que se jodan), esto es una vergüenza, que el tonto del pueblo y de la facultad vaya a gobernar España durante 8 años no tiene nombre y que encima el GILIPOLLAS para ser el rey en el país de los ciegos se rodee de lo más impresentable e incompetente me supera. ¿Pero qué hacen, para qué sirven? hay que echarle huevos: solbes se carga por segunda vez un país, el sebastian improvisando gilipolleces (lo de las bombillas no tiene nombre), la de igualdad sin dar chapa cargándose el idioma, el bicho paseando sus modelitos, el de justicia de vacaciones perpétuas y abriendo la boca para soltar alguna imbecilidad, lo de la pajín SIN COMENTARIOS (fea, mal bicho, ignorante, gastándose los dineros públicos de vacaciones por paises hsipanoame...

STULTORUM INFINITUS EST NUMERUS

Pues sí, y en el colegio de mi hija dan buen fe de ello. Por segundo año consecutivo se han pasado por el forro de las pelotas el día del padre y lo han obviado como el que esconde una gran vergüenza, ni se han molestado en explicarse y/o justificarse, pa qué. Vuelven a ganar los tontos y es que ya sabemos lo que dijo Anatole France "... un necio es mucho más funesto que un malvado, porque el malvado descansa algunas veces, el necio jamás..." ¿La culpa es de la recomendación desde la Comunidad de Madrid? ¿del consejo escolar? ¿del director?, tengo mis dudas con respecto a este último, salvo que esté dispuesto a colocarse él solito en la picota en esta estúpida corrección política que nos asola. ¿La excusa para no celebrar ni el día del padre ni de la madre?, pues hijo, lo que ha habido siempre : huerfanitos e hijos de divorciados (como en mi época vamos, generación del 71) y lo que hay de nuevo : familias monoparentales, dos padres maricones, dos madres feminazis, famil...