Pues si, COMPLETAMENTE A FAVOR de la " reaccion " de Israel. La única democracia de la zona luchando frente a unos agresores islamistas enloquecidos y que viven por y para ver el final de ese estado. Que le vamos a hacer, me encantan los judíos, dando por el culo a la basura integrista. Que se juntan y crean una alianza para exterminar a Israel?, pues bien, nos juntamos el resto, es decir, el mundo civilizado y democrático y los borramos del mapa de una vez por todas. Usemos de una vez métodos expeditivos (tenemos los medios pero no los "huevos"), muerto el perro muerta la rabia, no seamos tan lameculos, ignorantes e impresentables como zp y olvidemos la despreciable política de apaciguamiento (será nuestra tumba) con esta gentuza. Dejemos la alianza de civilizaciones para los ignorantes (solo con el nombre queda de manifiesto su "altura" intelectual... sobran comentarios). ADELANTE ISRAEL Hace siglos España paró a los infieles: Covadonga Las Navas de Tol...
Bien, cuándo dices que lo estrenan en Madrid?
ResponderEliminarPorque tan magno espectáculo no cabe ni en Córdoba ni en Zarauz.
jajajajajaja, correcto Aspi, de venir vendría a la capi.
ResponderEliminarCasi te diría que has abierto la caja de Pandora, pero no lo voy a hacer
jajajaja de eso no cabe duda Elvis vendría a MadriZ y luego se iría a comerse unos callos o un cocido madrileño...Coabin por ejemplo pasó dos veces por MadriZ y no fue a otros lares jajajaja...
ResponderEliminar...nos van a acusar de crear discordias interregionales en Apaña
Lo que me gusta es que no nos podrán acusar a los madriles de que no tenemos facilidad para ir haciendo amigos.
ResponderEliminarCarolvs, La mejor forma de evitar esos conflictos es que vuela a la capi una administración centralizada y "solidaria" (ya verás la urticaria que le sale a los nacionalistas que lean ese palabro, SOLIDARIA)
VIVA.
ResponderEliminarDí que sí Mamuma, que viva
ResponderEliminarPues sí Aspi, Carolvs e Isra, claro que iría a Madrid, y una vez allí pediría un salmorejo, y al decirle el representante que allí sólo hay callos él respondería "al menos habrá playa", y entonces, el representante le diría que no, más bien una contaminación de caballo, muchos coches, un estrés del carallo (hasta tal punto de que pasan medio día metidos en un coche o en un tren o bajo la tierra como los topos para ir a trabajar), un día sí y otro también hay manifestaciones (porque como lo quieren todo, pues toma, también las manifestaciones para vosotros), y entonces Elvis preguntaría "y cual es su monumento mundialmente conocido", y el representante le diría, verás, Madrid no es como Granada y su Alhambra, o Córdoba y su Mezquita, o Sevilla y su Giralda, o Málaga y su Costa del Sol, Madrid tiene un museo lleno de cuadros impresionantes de pintores de todos sitios menos de Madrid, pero pronto será mundialmente conocida por su más ilustre ciudadana, Belén Esteban.
ResponderEliminarAspi
Zaráuz no sé, pero Córdoba no necesita de este tipo de espectáculos, Córdoba en sí es un espectáculo sin par.
Besitos para todos desde Córdoba, ciudad que disfruta en estos días de su fiesta de los patios, luz, olor y color.
Es lo que pretendo.
ResponderEliminarQue ya está bien que Tellagorri y Elena alardeen constantemente de sus tierras. Envidia cochina la de los dos!
Y por cierto, Cordobesa: los del barça se creían que iban a pisotear al Madrid y no han podido ni de lejos. Si no es por la ayuda de los árbitros se hubieran comido los mocos.
A pesar de haber pasado a la final, son los grandes derrotados: creían en goleadas de escándalo y han tenido que recurrir a los mamporreros!
Elena, me agrada ver que no te has picado ni has entrado al trapo... y llevas razón, nada que hacer el palacio real, el teatro real, los jardines de Sabatini, TODO EL BARRIO DE LOS AUSTRIAS y (esta va de regalo porque sé que sois jurgoleros)... el Bernabeu, jajajaja.
ResponderEliminarPlaya?, quien la necesita todo el año, al fin y al cabo es lo bueno de estar en Madrid y bien comunicado, que lo que quieres lo tienes cuando quieres.
Y Zarauz tampoco lo necesita, como dice Tella hoy, ALLÍ VERANEA GARAICOECHEA (y te juro por esnupi que ese pareado majo ha salido solo)
Ya sabes que no soy jurgolero Aspi pero lo del barsa en la liga de campeones es lo más rastrero, ruin y despreciable que SE HA VISTO en décadas, y digo visto porque nadie en su sano juicio puede negar lo que se ha visto.
ResponderEliminarY ahora a echarse a descansar y observar de donde vienen las collejas...
Aspi, un hombre preocupado por la teoría de cuerdas, por la ciencia en general, ¿también tú has caído?
ResponderEliminarQué pena más grande, el Real Madrid olvidó su señorío para dejarse abducir por Mou.
Ese hombre que no ha sabido manejar el potencial de su equipo en los momentos en que se requería, ese cobarde que no ha sabido atacar al rival, lleno de miedo y de impotencia agarró en corto a Ronaldo impidiéndole desarrollar su juego ofensivo, el de siempre, el del Real Madrid.
Ese entrenador llorica que echa la culpa de su incapacidad a los árbitros, que ha conseguido que se hable más de los hechos extradeportivos que de fútbol, ese hombre que ha sido sancionado por bocazas, ese fantasmón que se ha cargado el buen rollo de la selección.
Ni Champions ni liga. A llorar por las esquinas.
Probes ilusos soñadores de grandezas ajenas,tal como os recuerda la jodía cordobesa con toda razón.
ResponderEliminarPodriaís explicarnos los Aspi, Carolvs e Isra, el porqué en cuanto hay un puente en MADRIZ NO QUEDAN NI LOS MUNIPAS?
¿Será que hartos de tanta "grandeza de Museos, Catedrales, Palacios Reales, Chamberís, y todo lo que a continuación sigue :
"una estadística policial en la que se especificaban los 450 puntos negros de Madrid. En aquel estudio, el distrito de Usera se llevaba la palma, frente al de Barajas, que era -y sigue siendo- el más tranquilo. Las miserias de la ciudad han ido evolucionando en algunos sentidos, como el menor número de asesinatos, pero se han recrudecido situaciones concretas, como las acciones de bandas juveniles latinas, los problemas de la prostitución y los derivados de la convivencia con inmigrantes. A fecha de hoy, la lista negra de la delincuencia en la capital la copan los siguientes distritos.
Centro. Se trata del que cuenta con la mayor tasa de denuncias de toda Europa: 120.000 actuaciones y 7.000 detenidos anuales. En los seis barrios en los que está dividido se da un resumen de los principales delitos que se cometen en la capital. Hay de todo: prostitución femenina en Montera y Gran Vía; masculina, en Sol; reyertas entre inmigrantes -principalmente, chinos, magrebíes y latinos-, en Lavapiés; robos al descuido, en el casco viejo; los estragos del «top-manta», en las calles comerciales y la plaza de Tirso de Molina. Y, por supuesto, el peor de los delitos, los asesinatos, como aquel que terminó con la vida de un ciudadano chino a plena luz del día el pasado 29 de junio a las puertas de un karaoke situado en la calle del Maestro Guerrero, justo detrás de la plaza de España. Aquella muerte a navajazos puso al descubierto el intrincado mundo de las mafias chinas, donde los ajusticiamientos y torturas a sablazos no saben de escrúpulos.
etc. etc. etc.
Isra, no me digas que un alemán conoce Madrid por los Jardines de Sabatini, ¿y eso dónde está?
ResponderEliminarYo hablo de Monumentos con mayúscula, monumentos que han perdurado por los siglos imprimiendo carácter a la ciudad que los acoge.
Monumentos mundialmente conocidos. Ciudades Patrimonio de la Humanidad como Córdoba.
Muy bien Tella, éstos se creen que en provincias no sabemos defendernos.
ResponderEliminarA por ellos, que sólo son madrileños.
Jajajajajajaja....
ELENA
ResponderEliminarCreo que el único madrileño que conoce MadriZ a fondo es DON MANUEL, porque los demás hablan de oídas. No tienen tiempo ni de acercarse a La Casa de Campo, y los datos que disponen de jardines y palacios los saben de la escuela, al igual que los escolares de Córdoba.
Amigo Tella, si los madrileños no saliésemos en estampida en los puentes no podrían presumir en la costa (y lo que no es costa) de ocupaciones hoteleras tan altas y tendrían que cerrar...
ResponderEliminarAdemás Tella, ya sabes que a los de Complutvm, cuando paseamos por las calles de Madird, nos pasa como a Moises, las calles se abren y se limpian de delincuentes y malhechores.
Jodo, vaya profusión de datos... se ve que la gente no lee porque cada día tenemos más turistas en la capi, jajajajaja
Cago en la leche Elena, que envidia que Córdoba lo sea y Complutvm no... verdad?
ResponderEliminarCórdoba lo es y Alcalá de Henares también.
ResponderEliminarNo creas que me vas a pillar, jeje.
Pues como ya comenté hace tiempo hasta en el extranjero alaban nuestras grandezas castilla...La Stampa, periódico de Turón, hablaba de la ciudad con mayor cultura (museos, actividaes, etc), más seguro y con el mejor sistema de transporte de Europa y la comparaba con la "decadente" (cito textual) Barcelona, que se había quedado estancada desde 1992 y que ahora vivía del turismo dominguero y guiri borrachuzo...
ResponderEliminar...Tella Madrid es una ciudad supersegura y te lo digo yo que suelo hacer vida nocturna, ni una vez me han robado, a ver si en las calles de Bcna, en especial en las Ramblas, pueden decir lo mismo...
...y apoyo lo del Isra, aquí hay cada vez más turistas, basta darse una vuelta por Sol, el Madrid de los Austrias, o los alrededores de la Plaza de Oriente...
...si a todo eso sumamos que somos la única comunidad que sigue creciendo y que ha reducido el paro se nos sigue subiendo el ego a los madrileños jajajaja
ah y apoyo el centralismo para hacerles de rabiar a los catalufos
PD: antes de ayer salía un muy bueno del Herald Tribune que ponía a caldo al Barça diciendo que eran unos llorones y unos chorizos...lo voy a buscar y os lo voy a enlazar
Pero qué manía, CAROLVS and Cía., de mezclar ciudad con furbo, de crear rivalidades con Barcelona por furbo. No me lo puedo creer.
ResponderEliminarSabiendo como sabeís que no gusto de catalufos, es meridianmente claro que la historia de la Ciudad Condal es extraordinaria y por sus propios meritos.
En en el siglo XI ya era la ciudad más importante del Mediterraneo y durante mucho tiempo rivalizaron Barcelona, Venecia y Génova en el dominio del comercio europeo.
Las primera leyes mercantiles de fletes marítimos del Mundo las redactaron ellos, con sus seguros marítimos y cartas de crédito.
En el XIX trajeron de Escocia el modo industrializado de fabricar tejidos y se erigieron en amos europeos del sector.
Mientras Madrid era un pueblecito en manos de moros, los barceloneses armaban ejércitos populares formados por gremios y expulsaban a moros. Algunos de ellos se fueron por aquel entonces de excursión por el Mediterraneo y se apoderaron de Constantinopla, se adueñaron de Grecia en donde crearon un Ducado bajo leyes catalanas de Usadges o Viejas Costumbres, y se codeaban con lo más rico y poderoso de los financieros y militares europeos.
No sigo, que os vaís a echar a llorar.
Tella no es cuestión de furbo sino de rivalidad histórico-política, lo cierto es que hoy por hoy Barcelona es una ciudad decadente si la comparamos con MadriZ...también Nápoles tiene un pasado glorioso y todos sabemos lo que hay hoy por allí (y no pongo a Napoli al nivel de Barcelona, pero es por poner un ejemplo)...en Madrid Felipe II puso la capital por algo, no la puso en la "poderosa" Barcelona, en la "rica" Sevilla o en la "histórica y primada" Toledo...y como dijo Alonso Núñez de Castro en 1658: "Sólo Madrid es Corte"...y de ahí le viene la envidia a los catalufos, sino serían más españoles que la siesta o la tortilla
ResponderEliminarPues Tella, se ve que lo moros en cuyas manos estábamos se están yendo todos para allá... de qué sirve un pasado glorioso si su presente es de los más negro y moruno... aunque el que no se consuela es porque no quiere, al menos han ganado al Madrid.
ResponderEliminarAlgo es algo.
Elvis sigue vivo y trabaja para la CIA y fue el que dijo a los judíos que no fueran a trabajar el 11-S para derribar las Gemelas y echarle la culpa a los moritos, que no sus enteráis...pues está bien empezar el asco de semana con música para olvidarnos un poco de los bilduetarras y el Prostitucional...
ResponderEliminarVaya Maribel, teoría elaborada y con un porcentaje altísimo de credibilidad por descabellada.
ResponderEliminarY si me permites te adelantaré que lo de mañana superará a lo de hoy (y curiosamente tiene algo que ver con el 11S)... y hasta aquí puedo leer.
CAROLVS
ResponderEliminarAl final hablas como los bilbainos. Que es ya el colmo de la tontez. Uséase, que a los que vivís en Madrid, que ni siquiera sois madrileños de estirpe o de origen, os tienen envidia.
Ni aunque me ragalaran el Palacio de la Zarzuela para mí solito me iba a vivir a Madrid. Pero todo es cuestión de gustos.
Está demostrado que para que una ciudad produzca bienestar y confort a sus habitantes, jamás debe de pasar de los 100.000 habitantes.
Hombre Tella los barceloneses más bien son extremeños y andaluces en su mayoría...envidia nos tienen y eso está claro pues no hacen otra cosa que compararse con nosotros...les va la vida en ello, o al menos eso parece.
ResponderEliminarLos niveles de bienestar son distintos, Madrid comparado con las grandes urbes tiene un nivel de bienestar muy alto y si no que se lo pregunten a los londinenses o neoyorkinos...obviamente en San Sebastián o Zarauz se tendrá una vida más apacible, de eso no me cabe duda
CAROLVS
ResponderEliminarcomo te lea una cordobesa que me conozco va a por tí en Ave o en Vión.
Que los andaluces de Barcelona os tienen envidia.
De los extremeños no digo nada porque los considero unos resentidos absolutos vivan en donde vivan.
jajajaja si, me limitaré a decir Viva Elvis que es de lo que iba la entrada...y Viva España en general, de Ceuta a Zarauz, de Olivenza a Ibiza
ResponderEliminarVeo que hay poco que objetar a mis comentarios sobre el Real Madrid y lo que es un monumento universal. Eso está bien, me encanta comprobar que estamos de acuerdo.
ResponderEliminarCarolvus, calidad de vida, la que te ofrece una ciudad construida a la medida del hombre, la que te permite llegar a todos sitios a pie en media hora máximo, la que te ofrece el colegio y el instituto cerca de casa, la que no te obliga a tomar el coche para ir a trabajar, la que ve los atascos por la tele, la que te regala el tiempo que otros se pasan en un tren para que pasees por sus calles, la que te ofrece un cielo azul respirable, la que te permite habitar bloques de no más de siete plantas, .............
Carolvs, yo tampoco me iría a vivir a Madrid ni aunque me regalasen el Palacio Real con Georges Cloony dentro.
Y todo esto con un post de Elvis... no tenéis remedio, jajajajajaja
ResponderEliminarPues esperar a mañana que saldrá una cordobesa pequeñita, un vasco que domina el arte de la rima y unas catalanas de segunda generación que se van a comer el mundo, jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Y hasta ahí puedo leer.
BRAVO doña Elena, los hemos dejado para el arrastre. Enteraos : una ciudad confortable es la que está hecha a la medida del hombre, la que te permite llegar a todos los puntos a PIE.
ResponderEliminarDon Isra, tras comprobar el éxito de tu Elvis de hoy, te aconsejo te pases a Manolo Escobar o a los "bertsolaris" vascos.
Sólo nos faltaba un catalán de pro, no catalufo, para meter mano en el tema. Propongo invitar, en la próxima y a comentar, a Don Alex Vidal Cuadras.
A ver a ver que en MadriZ se hace vida de barrio que es como estar en un pueblecito. Yo de pequeño tenía el colegio a 5 mi de casa, mi madre el super a dos pasos, etc y luego teníamos la ventaja de que con el metro nos plantamos en 15 min en el centro para ir de compras, al cine o pasear por ese pedazo de Gran Vía...y si queremos campo nos vamos a la Pedriz, estupenda por cierto, o a respirar aire puro a El Escorial, además de disfrutar de la majestuosidad de esta maravilla arquitectónica.
ResponderEliminarEn Córdoba, ciudad hermosa donde las haya, comienzan por no saber si tienen mezquita o catedral. Su monumento más importante y no saben lo que es!
ResponderEliminarGlorioso!
Y ya veremos cuánto les dura, que la morisma ya reclama su devolución!
El mayor y mejor monumento cordobés es Casa Paco, donde se come de maravilla, aunque no tenga la fama de Botín.
No abundaré sobre los monumentos ya citados por Carolvs e Isra, mas le recomiendo caminar por el Paseo de Recoletos y sentarse a reposar en el Jardín Botánico.
Respecto al júrgol, no se engañe dña. Elena: todo aquel que no sea ciego ha visto cómo desde hace años los árbitros ayudan al barça, con necesidad o sin ella, peero en el momento en el que no sacan adelante el partido con claridad, suena el silbato y cambia el partido. Sólo se puede negar por sectarismo. Mou protesta y se convierte en el malo de la película. Las verdades ofenden, y mucho, por eso le han sancionado no por bocazas. De fútbol nunca se habla, sino de todo lo que le rodea.
No es sólo las semifinales: toda la liga el barça ha jugado con 1 más: el árbitro.
Que por qué los madrileños abandonan Madrid en los puentes: para dejar espacio para los numerosos visitantes que recibe, tanto nacionales como extranjeros y de paso alimentar los negocios de sus puntos de destino, que sin la visita de los madrileños serían ruinosos.
ResponderEliminarUna ciudad de 100.000 habitantes no es ciudad, sino pueblo grande, y personalmente me aburriría mucho vivir en un lugar que recorro entero a diario.
La simple variedad de estilos que se dan en una gran urbe, invitan a su recorrido y a su admiración.
Playa ni tenemos ni falta que nos hace, que el salitre todo lo corroe.
Haga Ud. un recorrido por los embalses madrileños y los maravillosos parajes que los rodean y verá agua hasta aburrirse, montañas para hartarse y bosques hasta quedar saciado.
Por no hablar de los reales sitios como Aranjuez o el Escorial que rodean Madrid.
Si le regalaran la Zarzuela podría disfrutar del >Monte de El Pardo y su fauna.
Desde luego D. Manuel conoce Madrid de maravilla. Pruebas de ello me dio en nuestro encuentro, y si participase activamente en este debate les iba a dar para el pelo.
Elvis, Carolvs, no podemos dejarnos amilanar por los de provincias!
ResponderEliminarMADRID POWER!
AMÉN ASPIRANTE, AMÉN
ResponderEliminar