1950, concretamente tal día como hoy nuestro amigo Robert Schuman pronunciaba estas palabras en el Quai D'Orsey:
"Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho."
Mira que ha llovido desde entonces, pero no me voy a extender mucho, mejor dicho, nada, simplemente me gustaría verle la cara si hoy se levantase de su tumba, viese que vamos a elegir al parlamenteo Uropeo y que un país como Apaña lleva una cabeza de lista como la Valenciano (la chica de ayer que llora con las concertinas que puso su partido), se volvería él solito a la tumba y se pondría boca abajo para no tener la tentación de salir otra vez.
"Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho."
Mira que ha llovido desde entonces, pero no me voy a extender mucho, mejor dicho, nada, simplemente me gustaría verle la cara si hoy se levantase de su tumba, viese que vamos a elegir al parlamenteo Uropeo y que un país como Apaña lleva una cabeza de lista como la Valenciano (la chica de ayer que llora con las concertinas que puso su partido), se volvería él solito a la tumba y se pondría boca abajo para no tener la tentación de salir otra vez.
Es que en paises de esta Comunidad Europa que soñó SCHUMAN aún no han llegado las bases mínimas de conocimiento de lo que es el liberalismo, o sea lo contrario del absolutismo. Por eso tenemos Partidos ( y no sólo el sociata) que no dan la talla y no tienen más cantera que la de unos semi-analfabetos que no serían contratados por las empresas ni para hacer de telefonistas.
ResponderEliminarMientras no asumamos que el país aún (fíjate que estamos en 2014) rezuma iletrados que ni saben leer y menos escribir en una cuantía no comparable con los del entorno, nos parecerá que todo va mal. Pero lo que sigue estando mal es que aún no hemos alcanzado las cotas culturales GENERALES de ninguno de los Estados que adoptaron la Ilustración como base académica de las escuelas.
Simplemente Tella, tus dos párrafos son incapaces de escribirlo el 99,9% de nuestros políticos rodeados de 300 asesores multidisciplinares, con eso está dicho todo, y por cierto, suscribo hasta la última coma de tu comentario.
ResponderEliminarJajaja ya lo creo.
ResponderEliminarEn realidad, me parece que en general la cosa ha degenerado bastante de lo que eran sus fundamentos y la idea original, lo que no quiere decir que haya que caer en populismos eurófobos, pero en fin, es muy mejorable desde luego.
Pobrecillo, qué susto se llevaría.
ResponderEliminarNo es que haya degenerado Maribel, es que se ha echado a perder completamente, el problema de Bruselas (refirámonos a todo el conjunto así) es que no tiene güebos, y no los tiene primero por que no hay figuras como el mencionado y segundo y más grave, son tantos que no hay dios que se ponga de acuerdo, y es ahí, en esa loca ampliación, donde empezó el declive.
ResponderEliminarSólo la salvaría a la UE que fuesen muchísimo más allá, y no lo van a hacer.
Y te lo dice alguien que estaba muy, pero que muy convencido con todo esto (tengo previsto un post donde cuento cómo a euroconvencido no me ganaba nadie), pero es lo que dicen de los pesimistas, que son optimistas bien informados, y lo de la UE ahora mismo no va a ninguna parte.
Susto y de los gordos Mamuma, y eso que ya no anda por aquí la vice gallina.
ResponderEliminarDejemos al amigo Schuman tranquilo en su tumba; con una muerte ya tiene suficiente, además de que ahora moriría cabreado.
ResponderEliminarPues casi que sí Bwana, tal y como está el patip no podríamos llevarle la contraria al título aquél de la película "nunca te acueste enfadado", lo ponen tan difícil.
ResponderEliminarLa cosa se ha quedado para proporcionar sustanciosos sueldos y prebendas a políticos en declive y una inmensa burocracia donde colocar a los afiliados vip de los partidos.
ResponderEliminartriste.
Lo has descrito perfectamente Aspi, muy, muy triste.
ResponderEliminar